¿A qué temperatura cocinar cada alimento?
¿Cuál es la temperatura ideal para cocinar cada alimento?
Es cierto que la plancha, además de ser una técnica súper saludable, también es una de las más fáciles y sencillas que existen a la hora de cocinar.
Una de las cualidades que siempre destacamos de la plancha eléctrica de Crisinox es la versatilidad y la polivalencia que aporta dentro de una cocina. Y es que te permite cocinar todo tipo de alimentos de manera fácil, sabrosa y saludable.
El hecho de que con la plancha puedas cocinar todos los ingredientes que quieras causa muchas dudas y preguntas, ya que cada alimento tiene su manera de cocinarse. Principalmente, lo que más dudas os genera es la temperatura, por este motivo, os hemos querido hacer una guía de cómo cocinar los alimentos con la plancha eléctrica de Crisinox y cuál es la temperatura ideal para cada uno.
Gracias al termostato regulable de la plancha eléctrica de Crisinox lograrás cocinar cada alimento a la temperatura marcada, manteniéndola desde el inicio hasta el final del cocinado. Además, podrás graduar los grados según el tamaño de la pieza y según el alimento que estés cocinando.
Según tamaño:
En lo primero que nos tenemos que fijar para graduar la temperatura es en el tamaño de la pieza. No será lo mismo cocinar un filete fino que un entrecot de dos dedos de grosor. Cuánto más grande sea la pieza, más tiempo tardará el calor en penetrar el interior.
De esta manera, si cocinas la carne poco tiempo y a temperatura muy alta te quedará doradita y hecha por fuera, pero jugosa y poco hecha por dentro. Y si la cocinas durante más tiempo y a temperatura media, la carne se hará más uniformemente, sin dorarse por fuera y cocinándose poco a poco por dentro. Pero ten cuidado de no dejarla mucho tiempo porque se te puede pasar de cocción y quedará seca por dentro.
Del mismo modo, si la pieza es fina la temperatura de cocinado tendrá que ser alta, y si es gruesa la temperatura será más baja. Todo también depende del punto de cocción que más te guste.
Normalmente esto pasa con la carne, pero también nos puede suceder con alguna verdura, como, por ejemplo, el espárrago. Al ser duro y grueso tardará más en cocinarse que cualquier otra verdura, por lo tanto, tendremos que cocinarlo a una temperatura más moderada para que no se nos queme por fuera.
Así pues, depende del tamaño de la pieza que cocines, deberás marcar una temperatura más alta o moderada.
Según alimentos:
Después de fijarnos en el tamaño deberemos tener en cuenta qué alimento estamos cocinando.
- Verduras: siempre depende del grosor que tenga y del agua que suelte al cocinarse, pero en general las verduras deben cocinarse entre 200 y 220ºC.
- Carne: como hemos comentado anteriormente dependerá del tamaño de la pieza, pero aconsejamos que la carne no se cocine a menos de 220ºC. Si la quieres vuelta y vuelta debes poner una temperatura alta para que se te dore por fuera pero no se haga mucho por dentro. En caso contrario, deberás moderar la temperatura para que se cocine por dentro y no se queme por fuera.
- Pescado: la temperatura ideal para cocinar el pescado oscila entre 200-220ºC. Es importante que no sea ni muy baja ni muy alta, así conserva sus jugos y no queda ni crudo ni seco por dentro.
Esperamos que con esta pequeña guía os sea más fácil saber a qué temperatura cocinar cada ingrediente, consiguiendo siempre excelentes resultados. Hay que tener en cuenta que esta guía está elaborada según las temperaturas que alcanza la plancha eléctrica de Crisinox y su funcionamiento, así que seguramente no os funcionará con otras planchas de cocina.